Relación en el ámbito macroeconómico entre Índice Bursátil Caracas y el Precio del Petróleo venezolano
Estudio macroeconómico desarrollado por el magíster en Política Económica Víctor Pérez, investigador egresado de la Universidad de Los Andes. El mismo efectúa un análisis macroeconómico sobre el im

Pérez destaca que desde el punto de vista macroeconómico, los precios del petróleo nacional repercuten significativamente el alza o disminución del índice bursátil de Caracas, independientemente de que existan políticas de control cambiario en el país. Además de ello sostiene que la liquidez generada del gasto público traerá tendencias alcistas en el IBC a largo plazo; Sin embargo, esto no es suficiente si observa la realidad actual de la bolsa venezolana, donde las condiciones son totalmente diferentes a las de años anteriores, pues el mayor moviendo lo ejercían empresas que hoy día se encuentran el poder del Estado venezolano. tal es el caso de la Electricidad de Caracas y la Compañía Anónima Nacional de Telefonía de Venezuela (CANTV), quedando a partir de allí escasas operaciones en la bolsa venezolana.
A pesar de que el autor considere al control cambiario como un elemento que poco influye en las operaciones en la
Por estas razones, los especialistas recomiendan fortalecer las operaciones de inversión derivadas de las acciones del mercado nacional, para ello será necesario fortalecer actividad privada y facilitar los instrumentos de acceso al mercado de capitales para pequeñas y medianas empresas, debido al declive que han sufrido en el país las grandes corporaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario